Únete a la Yogatón Festiver este domingo a las 10am
y disfruta de una hora de Yoga online y meditación conducidas
por Jimena Durán y Maria Isabel Henao.

Jimena Durán
Actriz de formación teatral, inició sus estudios y su carrera profesional en el Teatro Nacional. Ha participado en múltiples montajes teatrales con directores como Fabio Rubiano, Jorge Ali Triana, Manolo Orjuela y Johan Velandia entre otros y ha representado a Colombia en festivales internacionales de teatro dentro y fuera del país.
Ha participado en diferentes producciones de cine y televisión entre las que se destacan su interpretación como Muriel en “La Nocturna” del canal Caracol, “El Regreso a la Guaca” bajo la dirección de Rodrigo Triana, “La Ronca de Oro” dirigida por Klych López y más recientemente en “Un Bandido Honrado” bajo la dirección de Mario Rivero y Andres Marroquin.
Su trabajo en cine ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales por su participación en los cortometrajes “Tijereto” y “El Túnel”.
Practica Yoga como parte de su entrenamiento actoral desde hace más de 15 años y se certificó como profesora de yoga a nivel internacional en 2017.

Maria Isabel Henao
Es Comunicadora Social-Periodista Javeriana y Especialista en Manejo Integrado del Medio Ambiente de la Universidad de los Andes. Con 25 años de experiencia al frente y detrás de cámaras y micrófonos en programas periodísticos y de ficción en la radio y televisión colombiana, sus áreas de trabajo han sido salud, bienestar, naturaleza y ciencia.
Practicante y profesora desde 1994, Maísa ha encontrado en el Yoga una herramienta de desarrollo personal con la que navegar la vida de manera más tranquila, consciente y plena. Diseña y enseña sadhanas (prácticas) personales a quienes quieran incorporar el yoga a su vida cotidiana según sus inquietudes y necesidades particulares. Dicta charlas y talleres para grupos que quieran utilizar las técnicas milenarias del yoga para modificar patrones de estrés, mejorar su desempeño y acercarse de manera más consciente al conocimiento de su cuerpo, mente y emociones.
Siempre que pueda llegará en bicicleta, en su cocina siempre habrá un espacio para especias de todo el mundo y en su mesa un plato gustoso servido con cariño para la familia. Con alma de trotamundos, armará rápidamente la maleta para seguir descubriendo este planeta maravilloso, el único que sabemos con certeza, puede albergar la vida humana.
Ha trabajado para el Ministerio de Ambiente, Instituto Humboldt, Parques Nacionales, Gaia Amazonas, Fundación Omacha y actualmente el Fondo Mundial de la Naturaleza- WWF Colombia.