Festiver Online

Login

Para usuarios registrados

¿Ya te registraste en el Festival Online?

¿Ya te registraste en el Festival Online?

-proimagenescolombia.com- 13 Festiver

Sep 20, 2023 | Noticias

La edición 13 del Festival de Cine Verde de Barichara se celebrará del 21 al 24 de septiembre y rendirá homenaje a Toto Vega.

Fuente tomada de proimagenescolombia.com

 

Del 21 al 24 de septiembre tendrá lugar el Festival de Cine Verde – Festiver, que en 2023 rendirá homenaje a Toto Vega, actor y gestor cultural que junto a la también actriz y hoy gerente de RTVC, Nórida Rodríguez y Juliana Paniagua, crearon este escenario que visibiliza películas en las que el medio ambiente es protagonista. La versión 13 del evento, que ha logrado posicionarse entre los realizadores audiovisuales de la región, a quienes los une el interés por el cuidado del medio ambiente, se realizará con el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia – MinTIC.

Esta edición contará con tres invitados especiales que regresan tras haber participado en ediciones previas, el productor español Loris Omedes; la directora de BoliviaLab, Viviana Saavedra y la directora del festival medioambiental canadiense Planet in Focus, Katherine Bruce. Como novedad estará Diego Palomino, realizador y gestor cultural, que participa como parte de una alianza entre Festiver y el Festival de Cine de Ancash (Perú). El diseño original del afiche, que rinde homenaje a Toto Vega, estuvo a cargo de Andrés Cajigas, director y productor de medios audiovisuales con experiencia en animación e interactividad. La diagramación es de Edgar Portela, quien también es el diseñador gráfico del festival.

Dentro de la programación de este año, la sección Largometraje Nacional presentará las películas La ilusión de la abundancia; Raíces azules; Quilichao, Tierra de oro, Crisálida y Rengifo. La sección Largometraje Internacional presentará Llamarada (Argentina, Noruega); Al impenetrable (Argentina, Colombia); Explotando el Edén (España, Haití); La gran mancha (España); Regenerar: Caminos posibles en un planeta herido (Brasil); Sofía volverá (España); Bosques del norte (Turquía, Alemania); Alternativas – Construyendo futuros posibles (España); Atuel (Argentina, Reino Unido); Escuche: La tierra fue rasgada (Brasil); Tormenta de fuego, incendios en la Patagonia (Argentina); y Sin parar hasta la cima (Francia, Tanzania).

En Cortometraje Nacional participarán De páramo a páramo – Travesía a pie La tierra de las aves, Ambulancia, Voces de río, Momentos andinos, Oscuro dorado, Juntas, palenque de resistencia, Salvando al loro orejiamarillo, El centro del océano, Cachicamo a ritmo de joropo y Río manzanares, de la sierra a la boca.

La sección Animación Nacional e Internacional contará con las producciones como Keradó; La Sixtina; Sembrar; Amandiya, vencer la indiferencia puede salvar al mundo; Frailejón Ernesto Pérez y la leyenda de la gota más pura; Mundo pecera; Ovo; El duende de los simios ha conseguido una cita en Tinder; y Pipatón el guerrero inmortal.

Para más información consultar www.festiver.org/