Barichara, Santander, se vistió de verde con la llegada de Séptimo Festival de Cine Verde, Festiver. Estos son los ganadores de esta nueva edición.
Fuente tomada de: www.vanguardia.com

Conozca a los ganadores del Festival de Cine Verde de Barichara (Foto: Suministrada /VANGUARDIA LIBERAL)
Durante el 20 y 24 de septiembre el público disfrutó de más de 70 películas en exhibición. Además la oferta se complementó con talleres, conferencias, exposiciones, mercado verde, una ecocaminata y el campecine, eventos que fueron protagonistas en esta séptima versión de Festiver.
La ceremonia de clausura estuvo acompañada por los homenajes a Alexandra Falla, directora de la Fundación Patrimonio Fílmico y el homenaje especial a Pepe Sánchez en el que se reconoció su gran legado en el cine y la televisión y su aporte al festival. La noche de cierre incluyó la premiación de las películas en competencia y se entregaron premios por más de 70.000 dólares en todas las categorías.
Ganadores del Séptimo Festival de Cine Verde de Barichara
Competencia nacional
El jurado integrado por Ethan Steinman y Alexandra Falla, en la categoría de largometraje de ficción o documental y animación; y Juan Carlos Vásquez y Andoni Canela, en la categoría de mejor cortometraje de ficción o documental y animación, otorgaron los premios así:
Mejor largometraje de ficción o documental: “Amazona”, documental, de la directora Clare Weiskopf.
Mención de honor en esta categoría: “Marímbula”, documental, de la directora Diana Kuellar.
Primer premio de cortometraje de ficción o documental: “El Cáñamo”, ficción, del director Rafael Loayza.
Segundo premio de cortometraje de ficción o documental: “Fibras”, ficción, del director Sergio Andrés Aldana.
Tercer premio de cortometraje de ficción o documental: “Sembradora”, documental de David Quiroz.
Competencia internacional
Los jurados Raquel Carrió, Carlos Acero y Fernando Trujillo en la categoría de largometraje de ficción o documental y animaciones; y Loris Omedes, Gustavo Pazmín y Mauricio Aristizábal, en la categoría de mejor cortometraje de ficción o documental y animaciones. Entregaron los premios de la categoría así:
Mejor largometraje de ficción o documental y animaciones: “La tierra bajo nuestros pies”, documental, de Estados Unidos y Reino Unido, de los directores Sarita Siegel y Gregg Mitman.
Mención de honor en esta categoría: “En el mismo bote”, documental, de España, del director Rudy Gnutti.
Mejor cortometraje de ficción o documental y animaciones: “El hombre eléctrico”, ficción, de Chile, del director Álvaro Muñoz.
Mención de honor en esta categoría: “Basura”, ficción, de España, del director Juan Silva.
Mejor cogollo verde
Los jurados de la competencia de Cogollos Verdes determinaron:
Premio al mejor cogollo verde a: “Con los pies en la tierra”, documental, de la directora Marian Daniela Alfonso.
Mención de honor: “Cenizas”, documental, de la directora Laura Victoria Bedoya.
Premio fotosíntesis de apoyo a la postproducción
El jurado de la competencia de Fotosíntesis integrado por Natalia Smirnoff, Gabo Kerlegand y Gabriel Jaime Pérez, otorgaron el Premio fotosíntesis de apoyo a la postproducción a la película “El baile de la iguana”, del director Samuel Moreno.