Desde el 19 hasta el 22 de septiembre todos los santandereanos podrán disfrutar del Festival de Cine Verde de Barichara y San Gil, Festiver, el cual tiene como objetivo concientizar y sensibilizar sobre el medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales mediante los medios audiovisuales.

El cambio climático es una realidad indiscutible, y se ha convertido en una de las principales problemáticas por las que atraviesa el mundo. El cine es una herramienta cultural que visibiliza y da a conocer cualquier tipo de contexto. Es por eso que en el 2011, el actor santandereano Toto Vega, junto a su esposa, la también actriz, Nórida Rodríguez, deciden crear el Festival de Cine Verde de Barichara, Festiver, con la intención de sensibilizar sobre el medio ambiente, el cuidado de los recursos naturales y generar espacios académicos, artísticos y culturales en torno al tema.
La pareja decidió que Barichara debía ser la sede principal de este bello encuentro, no solo porque es considerado ‘el pueblo más lindo de Colombia’, sino porque todo ese encanto, plasmado en sus calles y casas coloniales, aprovecha al máximo los recursos naturales, lo que minimiza el impacto sobre el medio ambiente.
“El cine es una pasión, el medio ambiente una preocupación y creemos que Barichara puede ser un modelo de sostenibilidad. El objetivo no es solo concientizar a partir del cine, sino que creemos que Santander es la gran locación cinematográfica natural de Colombia. Queremos que en el departamento haya una comisión fílmica porque esto apalancaría la industria del turismo sostenible y todos los sectores de la economía”, explicó Vega.
Así, con un acto protocolario que se realizó este 19 de setiembre y que contó con la proyección de la película ‘Tiburones en el abismo’ se dio inicio a este festival que promete cautivar por 4 días a los santandereanos.