Festiver Online

Login

Para usuarios registrados

¿Ya te registraste en el Festival Online?

¿Ya te registraste en el Festival Online?

Vive la magia del cine y la ecología en Barichara

Sep 22, 2016 | Noticias

Arranca la sexta edición de Festiver, el festival de cine ambiental más importante en Latinoamérica. Como aspecto novedoso de esta versión, se encuentra la transmisión por streaming de los talleres complementarios a las proyecciones, que incluyen tanto temáticas ambientales como de técnica cinematográfica.

Fuente tomada de: MEDIOX

Además de la competencia oficial de cine ambiental, los asistentes podrán disfrutar durante seis días, en la ciudad de Barichara-Santander, la feria de exposiciones, el mercado verde y las clases magistrales. En cuanto a #Solucionesparaelplaneta fue una estrategia para convocar ciudadanos con propuestas ambientales innovadoras; el ganador lo puede elegir el público hasta hoy a las cinco de la tarde en el siguiente link:

https://festiver.org/votacion-solucionesparaelplaneta/

Toto Vega, director del Festiver, envía una invitación especial a la comunidad MEDIOX para que participen de todas las actividades del festival. Norida Rodríguez, también hace parte de las fundadoras de esta iniciativa única en el país, consolidando este espacio de exhibición, como uno de los más importantes para la participación ciudadana ambiental y el arte cinematográfico de la región.

Brunch Biohotel

Competencia largometraje

Carolina Urrutia Vásquez. Directora de Semana Sostenible. Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública y tiene una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Gobierno de Harvard. Trabajó en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en México y en el Departamento de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, y en el Ministerio de la Defensa Nacional de Colombia. Fue Coordinadora Programática de Compromiso Ciudadano por Colombia y del Partido Verde durante las campañas presidenciales de Sergio Fajardo y Antanas Mockus. Ocupó el cargo de Subdirectora de Desarrollo Ambiental Sostenible en el Departamento Nacional de Planeación y ha participado como consultora en proyectos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, del Banco Mundial y de Fundación IDEA.

Loris Omedes inició su carrera en el campo audiovisual a través de los efectos especiales. Desde 1982 hasta 1992 creó y dirigió el departamento de efectos especiales de la empresa Amalgama, trabajando para las principales películas españolas de la década. Culminando dicha carrera con la coordinación de los efectos especiales de las Ceremonias de Apertura y Clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Entre sus producciones destacan los documentales, con los que ha conseguido una Nominación en los OSCARS® 2004 a Mejor Largometraje Documental con “Balseros” de Carles Bosch y tres Premios Goya: “Bucarest, la memoria perdida” de Albert Solé, Goya 2009 a “Mejor Documental”, “Virgen de la Alegría” de José Luis Campos 1997 y “Lalia” de Silvia Munt 2000; así como 5 nominaciones más. En 2005 co-produjo la Película “Vida y Color” de Santiago Tabernero con la que obtuvo el Premio Luis Buñuel y la Nominación en los Goya a Mejor Dirección Novel y el premio del jurado en el Festival Internacional de cine de Miami. Ha producido una incontable cantidad de exitosas películas entre ella el primer largometraje de ficción española de temática medioambiental con el que ha ganado el PREMIO “Toyota Earth Grand Prix” en el pasado festival de Tokio. Así mismo ha sido su tránsito por los Festivales Internacionales más prestigiosos como San Sebastián, Málaga, FBI London, Chicago, Pusan, Thessaloniki o New York. En Junio del 2011 ha estrenado en salas de cine otro largometraje documental: “Voces desde Mozambique” Co-dirigido por Susana Guardiola y Françoise Polo. En 2012 estrena la superproducción “The Pelayos” protagonizada por Daniel Bruel, Eduard Fernández y Blanca Suarez, película basada en hechos reales que trata de como una familia española consiguió desbancar a la ruleta los casinos del mundo siendo un inmenso éxito de público y crítica. Su último estreno fue la película musical “Cerca de tu casa” que trata de la crisis actual de los desahucios en España, protagonizada por la cantante Silvia Pérez Cruz.

Maurice Bernard. Actual director de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD Colombia. Ingeniero egresado de la Ecole Centrale de París (escuela de ingeniería), ha orientado su actividad profesional hacia las políticas públicas del medio ambiente y desarrollo sostenible, particularmente en el sector del agua y saneamiento. Tiene más de 30 años de experiencia en el diseño, la rehabilitación, la explotación y gestión de infraestructuras medioambientales y servicios públicos asociados, experiencia adquirida tanto en Francia como a nivel internacional. Su formación complementaria en economía y los diversos cargos de responsabilidad que desempeñó (ONG, consultoría e ingeniería, explotación de servicios públicos e instituciones financieras) le confieren una competencia global sobre las políticas medioambientales y el desarrollo sostenible.