Festiver Online

Login

Para usuarios registrados

¿Ya te registraste en el Festival Online?

¿Ya te registraste en el Festival Online?

-france 24- Especial ‘Festiver’: cine verde que enseña el impacto real de la crisis climática

Sep 29, 2019 | Noticias

Si algo tiene el cine es poder. No es lo mismo hablar de deforestación, que ver un bosque talado. Ese es el rol del cine ambiental: señalar problemáticas, pero sobre todo generar conciencia para actuar. Porque, ¿sabías que hay una guerra por la arena o que el derretimiento del Himalaya afectaría a un cuarto de la población mundial? Esta crónica es desde el Festival colombiano de Cine Verde de Barichara, cuyos documentales, cortos y ficciones son “para que todos los ojos abiertos vean”.

Fuente tomada de www.france24.com

Hace algunos años, la naturaleza y su funcionamiento se nos mostraba a partir de grandes documentales. Hoy su relato no solo ha mutado (existen cortometrajes, ficciones y animaciones), sino que su enfoque ha explotado en un sinfín de temáticas. El detonante, por desgracia, ha sido una crisis climática que va desde el deshielo y el calentamiento global, hasta la contaminación, las especies en riesgo, los desplazados ambientales y los plásticos.

De ahí que en las últimas dos décadas hayan surgido festivales que reivindican y recogen este género de cine verde o cine ambiental, siempre entendiendo que el poder de las películas es mover a la gente y hacer circular las ideas. No es la única herramienta, necesita de políticas y acciones, pero como dice Toto Vega, fundador de ‘Festiver’, “casi nunca olvidas lo que sentiste, y el cine tiene esa particularidad”. La emoción puede ser el mayor motor de cambio para un problema que es mundial.

En esta crónica viajamos al corazón de uno de estos festivales, el Festival de Cine Verde de Barichara, llamado ‘Festiver’, para entender su espíritu, conocer otros eventos ambientales y sentir producciones que son poderosas por lo que revelan. La mayoría de las veces no llegamos a imaginar la magnitud y la conexión de los daños ambientales. Aquí el cine nos los muestra.