Festiver Online

Login

Para usuarios registrados

¿Ya te registraste en el Festival Online?

¿Ya te registraste en el Festival Online?

En Barichara “Festiver” llega para darle paso a la vida

Sep 22, 2016 | Noticias

Inició Festiver, el Festival de Cine Verde de Barichara, un evento producido y dirigido por los actores y gestores culturales Nórida Rodríguez y Toto Vega, quienes durante 6 años consecutivos han entregado con dedicación y compromiso su talento para promover el cine y la conciencia de los cambios que sufre el medio ambiente.

Fuente tomada de: EL FRENTE

Este espacio se ha consolidado como uno de los festivales de cine imperdibles de Colombia, además de su legado como el único y primer festival de cine dedicado al medio ambiente y las películas verdes en el país.

Con la más amplia programación de cine ‘verde’ y la consigna de proteger la vida conservando el medio ambiente, se dio inicio a la sexta versión del Festival de Cine Verde de Barichara, “Festiver”, el cual trae a escena películas, exposiciones, talleres, premios y homenajes especiales, en una jornada la cual irá hasta el próximo domingo 25 de septiembre.

Este importante evento logra reunir una gran selección de las mejores películas de cine verde de todos los continentes, permitiendo de esta manera durante 5 días sembrar, cuidar y cosechar una conversación reflexiva en torno al medio ambiente y la vida a través del cine y la formación académica.

De igual manera la apertura del festival coincide con el Día Internacional de la Paz, dándole paso a la vida con una muestra de 80 películas, las cuales contribuyen a la creación de conciencia, reflexión, diálogo y construcción de un país respetuoso por la medio ambiente.

Así con motivo de los 30 años de la Fundación Patrimonio Fílmico, este año el cortometraje colombiano “Salvemos Nuestra Tierra”, realizado en 1947 por Jorge S. Infante, fue seleccionado para dar apertura a las actividades de Festiver. Esta es una joya que ha sido restaurada por la fundación y es considerada como la primera película verde realizada en Colombia.

Durante su sexta versión Festiver entregará nuevamente el premio “Fotosíntesis: Apoyo a la postproducción” al Documental “De a Caballo” de la directora colombiana Talía Osorio, por valor de $43.000 USD, consiste en corrección de color con VFX Guys en México, mezcla final de sonido en 5.1, en un estudio certificado por Dolby con CLAP STUDIOS en Medellín y Master DCP con IMAGINER FILMS en Medellín.

Por: Liliana Rincón Barajas
Redacción web/EL FRENTE

Ver nota completa en: EL FRENTE