Festiver Online

Login

Para usuarios registrados

¿Ya te registraste en el Festival Online?

¿Ya te registraste en el Festival Online?

– El Espectador -Última función de Festiver en Casa: hoy presentamos “Ladrones de tiempo”

May 11, 2020 | Noticias

¿Estás seguro de que el tiempo es tuyo? Este documental, de Cosima Dannoritzer, investiga cómo el tiempo se ha convertido en el mejor negocio de los últimos años.

Este documental revela cómo las empresas monetizan nuestro tiempo sin nuestro conocimiento y cómo las redes sociales se han convertido en “los nuevos relojeros”.Festiver

Fuente tomada de El ESPECTADOR

Ladrones de tiempo es un documental que narra cómo el tiempo se convirtió en el mejor negocio en los últimos años y que, gracias a Festiver en Casa, alianza de El Espectador y el Festival de Cine de Barichara, se puede ver gratis desde este 11 de mayo a las 8:00 p.m. hasta el 12 de mayo a las 7:59 p.m.

La directora Cosima Dannoritzer combina en esta producción un extraordinario conjunto de imágenes de archivo y conmovedoras historias con el testimonio de varios expertos para abordar el complejo panorama del tiempo. Dannoritzer es una realizadora de documentales con especial interés en la historia, ecología y tecnología. Ha trabajado para varios canales de televisión europeos entre los que resaltan BBC, ARTE, TVE y TVC.

¿Cómo nació la idea de este documental? De acuerdo con Dannoritzer, un día estaba en el aeropuerto y se dio cuenta cómo el tiempo se le iba de sus manos al hacer varios trámites para su vuelo. Ahí encontró que las personas, sin quererlo, ya estaban acostumbradas a perder su tiempo en cosas básicas como hacer la fila en un banco, cajero, supermercado, restaurante, entre otras situaciones. ¿Te has preguntado alguna vez quién debería pagar a quién por todo este trabajo?

“Olvidaros del agua, el petróleo y los minerales raros. Hay un nuevo recurso que todo el mundo quiere: nuestro tiempo. Ladrones de tiemporevela cómo las empresas monetizan nuestro tiempo sin que los sepamos y cómo las redes sociales se han convertido en los nuevos relojeros”, dice Dannoritzer.

Asimismo, esta producción investiga la relación tiempo vs dinero. En algunas ocasiones preferimos ahorrar dinero y gastar más tiempo y, en otras, lo contrario. ¿Cuál es el resultado de esto? Depende del significado que tú le des a la situación.

Ladrones de tiempoda la vuelta al mundo para investigar cómo el tiempo se ha convertido en dinero, cómo el reloj ha tomado el control de nuestra vida laboral y personal, y cómo podemos volver a tener el control de este recurso precioso pero finito.

Cosima Dannoritzer se ha caracterizado por sus películas que abordan temas ambientales y tecnológicos. Su película Comprar, tirar, comprar (2010) se emitió en más de 40 países, ganó 12 premios en festivales internacionales e influyó en una nueva ley en Francia.

Más tarde, dirigió La tragedia electrónica (2014), viajando a África, Estados Unidos, China y por todo Europa para investigar el tráfico internacional de residuos electrónicos. Actualmente, la directora desarrolla una película sobre la historia de la educación sexual.

Festiver en Casa, la alianza de El Espectador y el Festival de Cine de Barichara que tiene como objetivo permitir conectar a la audiencia con el entorno y replantear la manera en la que se vive y se hace parte del planeta, algo muy importante en este tiempo de cuarentena.

También una oportunidad para que el público se acerque al evento cinematográfico que se realiza en Barichara, Santander, y que este 2020 alista la décima edición entre el 17 y el 20 de septiembre. La convocatoria para realizadores está abierta hasta el próximo primero de julio.