Entre el miércoles y el domingo pasados se realizó la séptima edición del Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver), competencia en la que se proyectaron las mejores producciones cinematográficas relacionadas al cuidado del medioambiente.
Fuente tomada de: Diario gratuito ADN Bucaramanga
En la Categoría Nacional, el jurado escogió al documental ‘Amazona’ como Mejor largometraje de ficción o documental. Esta producción representaría a Colombia en los Premios Goya del próximo año.
La cinta narra la historia de Val, contada y vista a través de la lente de su hija Clare. Después de una trágica pérdida familiar, Val deja atrás a sus hijos para internarse en la selva colombiana y descubrirse a sí misma como una mujer sin las ataduras del deber ser.
“Lo mejor que ofrecemos es la posibilidad para que la gente aprecie lo mejor del cine verde, con pelí-culas que seguramente no se proyectarán en el circuito comercial. También se quiso aprovechar el impacto ambiental y cultural que tiene Barichara, ya que es un lugar histórico que se presta para la inspiración cinematográfica”, dijo el director del Festiver, Ariosto ‘Toto’ Vega.
Por su parte ‘La tierra bajo nuestros pies’, documental dirigido por Sarita Siegel y Gregg Mitman, fue escogido como el mejor en la Categoría Internacional.
►► Los Datos
‘Amazona’ fue una de las producciones más destacadas durante el Festiver.
Esta fue la séptima edición del Festival de Cine Verde de Barichara.