El cine ambiental en su categoría de ficción y documental, son el medio más directo para conocer problemáticas ambientales que aquejan a Colombia y al mundo. Su poder para concienciar a las personas, lo hacen imprescindible en medio de la gama de festivales y sus proyecciones en diferentes espacios a nivel mundial.
Fuente tomada de: www.cinemandante.net
FESTIVER
EL PRIMER FESTIVAL DE CINE AMBIENTAL DE COLOMBIA
a excusa perfecta para reunirnos entorno a asuntos ambientales, hábitos de consumo y consumismo, manejo de basuras, riesgos ambientales, manejo de aguas, impacto ambiental, entre otros muchos temas.
En el mes de septiembre todos las habitantes de Barichara se preparan para recibir a cineastas, realizadores, periodistas, turistas y viajeros que en medio de un pueblo tranquilo, de noches frescas, calles empedradas, casa coloniales y hermosos paisajes disfrutan de un festival que se compromete con la huella ambiental de Colombia y el planeta.
Dicho por sus creadores “Festiver busca que el cine y el audiovisual sean herramientas generadoras de conciencia, educación y transmisores de conocimientos ambientales”. Además con su categoría “Cogollo Verde” buscan inspirar a nuevos realizadores y que sus historias se comprometan con la defensa del medio ambiente y los ecosistemas.
El enriquecedor panorama de exhibición que nos regala Festiver hace que sea uno de los festivales que todo viajero, cinéfilo y realizador debe visitar en Colombia. Hemos asistido a 2 de sus versiones y somos testigos de su alta calidad en la programación y organización, además que nos demuestra que no hay nada mejor que visitar un lugar hermoso en medio del ambiente cinéfilo.
Ver nota completa en: www.cinemandante.net