Plataforma de tecnología solidaria para visibilización de emprendimientos sostenibles que ofrecen productos amigables con el medio ambiente o la construcción de paz, creada con el objetivo de conectar a los emprendedores con los clientes potenciales en todo el territorio nacional de manera gratuita, sin intermediarios. Conoce sus historias y recibe sus productos en la puerta de tu casa.
CASA TALLER DE LA TIERRA
Desde $80.000

HISTORIA
Barichara, Santander
La idea nació hace 20 años cuando Santiago Rivero, en un acto disruptivo y transgresor, decide optar por la construcción con tierra como camino profesional en el universo de la ingeniería civil. Reconocer la tierra como material llegó cuando Santiago, originario de San Gil, desarrolló su tesis de grado con tapia pisada pues reconoció que, a pesar de que todo su entorno estaba construido con tierra, nunca escuchó del tema en la universidad. Con temor, pero con una profunda convicción tomó la decisión de desarrollar su profesión de ingeniero civil alrededor de la construcción con tierra. Cursó un postgrado de arquitectura de tierra en Francia en el 2003 y regresó tan pronto lo terminó pues sentía que su lugar era Colombia, entre San Gil y Barichara, apostándole a ser global desde lo local. En 2006 Santiago estaba realizando tareas ingenieriles cuando un guía le solicitó organizar un taller de tapia pisada para niños pues el Río Fonce se había crecido y no podían realizar rafting. Al día siguiente, Santiago estaba montando intuitivamente un circuito de cuatro estaciones y el taller se realizó. Dos semanas después, recibió una llamada de la empresa que llevó los niños a Barichara para informarle que la experiencia había tenido gran acogida. El voz a voz regó el cuento del taller entre los guías y empresas de educación y turismo experiencial. Así, de manera muy orgánica y al margen de su ejercicio profesional, el balance del 2011 mostró que más de 1000 personas realizaron la experiencia del taller. En 2012 nace De la tierra – Hábitat con su línea de negocio de Turismo Cultural. En la región del turismo de aventura fueron pioneros del turismo cultural demostrando que es posible tomar elementos del patrimonio cultural para transformarlos en producto turístico sostenible. Entre el 2006 y el 2018 y por medio de los talleres de tapia pisada en modalidad de circuito de cuatro estaciones de diferentes técnicas de construcción con tierra en un espacio controlado y el taller de tapia pisada con proyección social han intervenido 12 espacios rurales en Barichara. En 2018 abren un espacio físico para que los turistas pudieran tener experiencias donde reconocieran la importancia de la tierra como material en el territorio y posteriormente crearon el formato de tapia pisada en escala reducida – tapialito. Para 2019 decidieron trasladar su residencia a Barichara y abrieron la Casa Taller De la tierra, un espacio donde el turista reconoce en la tierra uno de los elementos esenciales de Barichara al tiempo que tiene una experiencia emocional y sensorial. Para 2020 continuaron siendo disruptivos y transformadores con la creación del kit de pintura con tierra y el kit del tapialito que se ofrecen como experiencias virtuales durante la pandemia en asociación con algunas agencias. De La Tierra Turismo Cultural y Casa Taller De La Tierra son más que un negocio. Quienes los visitan siempre se llevan más de lo que imaginaban.
Realizan envíos a nivel nacional.
LISTA DE PRODUCTOS

Taller virtual de pintura con tierras de colores de Santander
El participante pinta un cuadro con tierras de colores de Santander. Un ejercicio creativo, lúdico y relajante. Cero estrés. No se requiere experiencia previa en artes ni facilidad para ellas ni lo que llaman talento. Solamente ganas de pasar una hora entretenida y permitir que la tierra se exprese a través de uno. El diseño más simple y sencillo siempre resulta el más interesante. Para hacer el cuadro, te enviamos por correo un kit conformado por 6 frascos. 5 con tierras de colores de Santander y uno con aditivo para ayudar a pegar. Adicionalmente un tarrito para preparar el aditivo, 5 recipientes para preparar la pintura con cada tierra, 2 pinceles, una cuchara de madera para medir, 5 palitos de paleta para revolver y una tiza para hacer el diseño. Todos dentro de una caja conformada por dos retablos de madera de 15cm x 25cm sobre los que vas a pintar. Un papel con algunas indicaciones y el origen de cada tierra. El kit es realmente lindo y es emocionante recibir este hermoso paquete con tierras viajeras. La compra del kit incluye una clase virtual de 1 hora donde juntos haremos un cuadro. La clase tiene 7 momentos. El primero: conocer el material tierra, el segundo: el acto creativo de diseñar el boceto. El tercero: preparar las tierras. El cuarto: pintar. El sexto: dejar secar. El séptimo: sorprenderte de lo bello que queda.
Precio
$80.000
(incluye envío)

Taller de tapia pisada – escala pequeña – Tapialito
Para comprender cómo se construyó Barichara y muchos de los pueblos coloniales. La tapia pisada es una de las técnicas de construcción que trajeron los españoles a América y con ella levantaron muchas de sus casas. Desde la comodidad de tu casa podrás entender esta técnica de manera lúdica y entretenida. Tenemos un hermoso kit de tapia pisada en escala pequeña que consta de todas las piezas del tapial (herramienta con la que se hace la tapia pisada), tierra para hacer tapia pisada, aditivo para mejorar cohesión y las instrucciones. Adquieres el kit, te lo enviamos a la casa. Luego acordamos la clase; y después a construir un murito y así entender cómo se construyeron las casas de la colonia y comprender por qué cada vez mas en el mundo se están volviendo a retomar técnicas como la tapia pisada. El taller consta de 4 momentos: 1. Conocer las partes del tapial. 2. Armado del tapial. 3. Conocer la tierra como material. 4. Preparar la tierra. 5. Compactar el muro. 6. Maravillarse con la sorpresa que te entrega el tapial cuando se desarma para ver el muro. Al final, el tapial se convierte en un hermoso y original portalápices. El murito, un pisapapel. Dimensiones del tapial: 16cm largo x 16cm de alto x 10cm ancho. Dimensiones del murito: 8cm largo x 6cm alto x 4cm espesor.
Precio
$80.000
(incluye envío)

Cuadros pintados con tierras de colores de Santander
Tenemos hermosos y originales cuadros pintados con tierras de colores de Santander. La sensibilidad de las tierras crudas llevadas a la pared de un lugar especial de tu espacio. Tenemos paisajes del Cañón del Chicamocha, calles coloniales, cactus, pictogramas guanes y otros sencillos y emotivos diseños. Manejamos formatos de 25cm x 25cm. Realizamos otros diseños en otros tamaños bajo pedido.
Precio
$80.000
Contacto
Redes Sociales
CASA TALLER DE LA TIERRA
Desde $80.000

HISTORIA
Barichara, Santander
La idea nació hace 20 años cuando Santiago Rivero, en un acto disruptivo y transgresor, decide optar por la construcción con tierra como camino profesional en el universo de la ingeniería civil. Reconocer la tierra como material llegó cuando Santiago, originario de San Gil, desarrolló su tesis de grado con tapia pisada pues reconoció que, a pesar de que todo su entorno estaba construido con tierra, nunca escuchó del tema en la universidad. Con temor, pero con una profunda convicción tomó la decisión de desarrollar su profesión de ingeniero civil alrededor de la construcción con tierra. Cursó un postgrado de arquitectura de tierra en Francia en el 2003 y regresó tan pronto lo terminó pues sentía que su lugar era Colombia, entre San Gil y Barichara, apostándole a ser global desde lo local. En 2006 Santiago estaba realizando tareas ingenieriles cuando un guía le solicitó organizar un taller de tapia pisada para niños pues el Río Fonce se había crecido y no podían realizar rafting. Al día siguiente, Santiago estaba montando intuitivamente un circuito de cuatro estaciones y el taller se realizó. Dos semanas después, recibió una llamada de la empresa que llevó los niños a Barichara para informarle que la experiencia había tenido gran acogida. El voz a voz regó el cuento del taller entre los guías y empresas de educación y turismo experiencial. Así, de manera muy orgánica y al margen de su ejercicio profesional, el balance del 2011 mostró que más de 1000 personas realizaron la experiencia del taller. En 2012 nace De la tierra – Hábitat con su línea de negocio de Turismo Cultural. En la región del turismo de aventura fueron pioneros del turismo cultural demostrando que es posible tomar elementos del patrimonio cultural para transformarlos en producto turístico sostenible. Entre el 2006 y el 2018 y por medio de los talleres de tapia pisada en modalidad de circuito de cuatro estaciones de diferentes técnicas de construcción con tierra en un espacio controlado y el taller de tapia pisada con proyección social han intervenido 12 espacios rurales en Barichara. En 2018 abren un espacio físico para que los turistas pudieran tener experiencias donde reconocieran la importancia de la tierra como material en el territorio y posteriormente crearon el formato de tapia pisada en escala reducida – tapialito. Para 2019 decidieron trasladar su residencia a Barichara y abrieron la Casa Taller De la tierra, un espacio donde el turista reconoce en la tierra uno de los elementos esenciales de Barichara al tiempo que tiene una experiencia emocional y sensorial. Para 2020 continuaron siendo disruptivos y transformadores con la creación del kit de pintura con tierra y el kit del tapialito que se ofrecen como experiencias virtuales durante la pandemia en asociación con algunas agencias. De La Tierra Turismo Cultural y Casa Taller De La Tierra son más que un negocio. Quienes los visitan siempre se llevan más de lo que imaginaban.
Realizan envíos a nivel nacional.
LISTA DE PRODUCTOS

Taller virtual de pintura con tierras de colores de Santander
El participante pinta un cuadro con tierras de colores de Santander. Un ejercicio creativo, lúdico y relajante. Cero estrés. No se requiere experiencia previa en artes ni facilidad para ellas ni lo que llaman talento. Solamente ganas de pasar una hora entretenida y permitir que la tierra se exprese a través de uno. El diseño más simple y sencillo siempre resulta el más interesante. Para hacer el cuadro, te enviamos por correo un kit conformado por 6 frascos. 5 con tierras de colores de Santander y uno con aditivo para ayudar a pegar. Adicionalmente un tarrito para preparar el aditivo, 5 recipientes para preparar la pintura con cada tierra, 2 pinceles, una cuchara de madera para medir, 5 palitos de paleta para revolver y una tiza para hacer el diseño. Todos dentro de una caja conformada por dos retablos de madera de 15cm x 25cm sobre los que vas a pintar. Un papel con algunas indicaciones y el origen de cada tierra. El kit es realmente lindo y es emocionante recibir este hermoso paquete con tierras viajeras. La compra del kit incluye una clase virtual de 1 hora donde juntos haremos un cuadro. La clase tiene 7 momentos. El primero: conocer el material tierra, el segundo: el acto creativo de diseñar el boceto. El tercero: preparar las tierras. El cuarto: pintar. El sexto: dejar secar. El séptimo: sorprenderte de lo bello que queda.
Precio
$80.000
(incluye envío)

Taller de tapia pisada – escala pequeña – Tapialito
Para comprender cómo se construyó Barichara y muchos de los pueblos coloniales. La tapia pisada es una de las técnicas de construcción que trajeron los españoles a América y con ella levantaron muchas de sus casas. Desde la comodidad de tu casa podrás entender esta técnica de manera lúdica y entretenida. Tenemos un hermoso kit de tapia pisada en escala pequeña que consta de todas las piezas del tapial (herramienta con la que se hace la tapia pisada), tierra para hacer tapia pisada, aditivo para mejorar cohesión y las instrucciones. Adquieres el kit, te lo enviamos a la casa. Luego acordamos la clase; y después a construir un murito y así entender cómo se construyeron las casas de la colonia y comprender por qué cada vez mas en el mundo se están volviendo a retomar técnicas como la tapia pisada. El taller consta de 4 momentos: 1. Conocer las partes del tapial. 2. Armado del tapial. 3. Conocer la tierra como material. 4. Preparar la tierra. 5. Compactar el muro. 6. Maravillarse con la sorpresa que te entrega el tapial cuando se desarma para ver el muro. Al final, el tapial se convierte en un hermoso y original portalápices. El murito, un pisapapel. Dimensiones del tapial: 16cm largo x 16cm de alto x 10cm ancho. Dimensiones del murito: 8cm largo x 6cm alto x 4cm espesor.
Precio
$80.000
(incluye envío)

Cuadros pintados con tierras de colores de Santander
Tenemos hermosos y originales cuadros pintados con tierras de colores de Santander. La sensibilidad de las tierras crudas llevadas a la pared de un lugar especial de tu espacio. Tenemos paisajes del Cañón del Chicamocha, calles coloniales, cactus, pictogramas guanes y otros sencillos y emotivos diseños. Manejamos formatos de 25cm x 25cm. Realizamos otros diseños en otros tamaños bajo pedido.
Precio
$80.000
Contacto
Redes Sociales

2 comentarios
Buenas noches , somos Fernando Tarquino y Yamile Torres, estamos interesados en participar en el mercado verde, somos fabricantes y distribuidores de productos naturales para el cuidado de la piel, estamos orientado nuestra empresa con un enfoque ecológico, por lo tanto este tipo de eventos son de nuestro interés.
Estuvimos revisando la página del festival y no encontramos donde registrarnos para participar en el mercado verde, agradecemos nos envíen toda la información. Nuestro correo es yamile.torres@malutupiel.com
Gracias por contactarnos, por favor escribanos directamente al formulario de contácto: https://festiver.org/contacto-festiver y les contestaremos lo mas pronto posible.