Festiver Online

Login

Para usuarios registrados

¿Ya te registraste en el Festival Online?

¿Ya te registraste en el Festival Online?

Antes de desechar los objetos electrónicos, piense en el planeta

Oct 5, 2014 | Noticias

Fuente tomada de: Enter.co
“Estos vertederos de basura electrónica son como una enfermedad que se expande por todo el mundo”.

Cuando Cosima Dannoritzer estaba en el colegio, su estufa se dañó. Su madre estaba furiosa porque no funcionaba, y decía constantemente “esto lo hacen a propósito”. A pesar de su descontento, su madre solicitó un servicio técnico para reparar el daño. Sin embargo, la persona encargada de solucionar este problema le dijo que las partes de la estufa no se podían conseguir en el mercado. Por esto, le sugirió que compraran una nueva.

Su madre siguió insistiendo en que las cosas se dañaban a propósito. Este episodio llevó a Cosima a preguntarse durante toda su vida si había un sistema detrás de la fabricación y los daños que sufren las cosas. Así llegó a indagar sobre la obsolescencia programada, un concepto que desarrolla en su documental ‘Comprar, tirar, comprar’ y que consiste en que muchas empresas reducen deliberadamente la vida de un producto para que los usuarios lo compren varias veces.


The Light Bulb Conspiracy (Trailer) from Hans Fleischer on Vimeo.

Además, según Cosima, el problema de la industria tecnológica es que todo el tiempo se está actualizando y cada año se estrenan modelos nuevos. Estas empresas venden la idea de que ese aparato es lo último y que, por esto, los consumidores debemos adquirirlo. No obstante, la diferencia entre los equipos antiguos y nuevos no suele ser mucha.