Festiver Online

Login

Para usuarios registrados

¿Ya te registraste en el Festival Online?

¿Ya te registraste en el Festival Online?

EDUMÓVIL


La EduMóvil es un centro de producción audiovisual itinerante que, en sus recorridos por las regiones del departamento de Antioquia, busca descentralizar la realización de contenidos audiovisuales por medio de una interacción formativa con los talentos de los diferentes municipios. 

 

Con apoyo del ministerio de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, hemos diseñado una metodología educativa experiencial, que de forma didáctica y participativa, jóvenes de todo el territorio nacional, logren reconocer sus talentos como contadores de historias audiovisuales resaltando sus saberes del territorio.

La participación y el empoderamiento juvenil harán parte del desarrollo de esta estrategia ya que serán los mismos jóvenes que desde su pensamiento crítico, tomarán decisiones sobre los contenidos que querrán contar en esta experiencia. Lograr empoderar a los jóvenes sobre decisiones participativas, trabajo en equipo, solidaridad y resignificación del territorio es tener la posibilidad de impactar de manera positiva con diferentes alternativas laborales y educativas a una población que durante varias décadas ha sido vulnerable a ser víctima de los diferentes grupos al margen de la ley que operan en la zona.

OBJETIVO GENERAL
Capacitar a 100 jóvenes por región en la producción de contenidos audiovisuales.
COMPONENTES DE CAPACITACIÓN
Educativo

Formación a las comunidades en producción de contenidos audiovisuales de alta calidad.

Producción

 La Móvil Educativa Audiovisual de Teleantioquia está dotada con equipos de última generación para la producción y postproducción de audio y video, hasta la transmisión vía streaming en formatos de alta definición.

Emisión

Teleantioquia es la ventana para que la audiencia del Canal conozca el trabajo audiovisual resultado de la capacitación.

LÍNEAS DE FORMACIÓN

1. Géneros periodísticos: Durante los encuentros formativos se realizarán talleres que sensibilicen a las personas sobre las formas de realizar diferentes contenidos para medios de comunicación, desde la escritura de una historia o acontecimiento, hasta la realización y producción de documentales audiovisuales, podcast entre otros.

2. Dirección de Transmisiones en vivo a varias cámaras: Potencializar los criterios para realizar transmisiones multicámara según la necesidad del contenido.

3. Narrativa Audiovisual: “Una imagen vale más que mil palabras” ¿Cómo contar historias para medios audiovisuales con herramientas audiovisuales cámaras, micrófonos, móvil de transmisión entre otras?

4. Camarografía: Aproximaremos a los participantes en la producción, creación y composición videográfica a través de una serie de herramientas y conocimientos técnicos que les permitirán resolver problemas básicos para sus realizaciones audiovisuales.

5. Creación de contenidos digitales: Las personas participantes en los encuentros fortalecerán capacidades para realización de contenidos multiplataforma reconociendo las diferencias en las realizaciones audiovisuales para medios de comunicación como la televisión y redes sociales.

6. Producción de sonido: Mediante el uso de diferentes herramientas, se capacitará sobre el uso adecuado del sonido para piezas audiovisuales, resaltando la experiencia que brinda un diseño de sonido para los diferentes productos multimediales.

7. Producción de campo: Se compartirán herramientas básicas para el aprendizaje del trabajo de campo desde una perspectiva audiovisual, fortaleciendo capacidades en transmisiones en directo, coordinación de equipos y focalización de necesidades audiovisuales para la producción.

8. Edición: Mediante las herramientas técnicas de la EduMóvil, se realizarán talleres de edición y montaje de contenidos audiovisuales (vídeo, audio, fotografía).

Estrategia metodológica – Técnica Carrusel

La técnica del carrusel como parte de la estrategia metodológica de la EduMóvil propone generar diferentes ambientes educativos que le aporten a la experiencia y aprendizaje de la realización y producción de contenidos audiovisuales. Esto para los participantes permite la comprensión y reflexión permanente sobre el entorno, da la posibilidad de aprender con otros y otras, explorar desde la visión del otro el territorio y contarlo como historia audiovisual, compartir mediante herramientas de audio y video otras culturas y costumbres, cooperar, explorar formas aprendizajes, tomar decisiones y leer la realidad en la que se vive a través de las subjetividades y perspectivas de quienes participan. La técnica de aprendizaje carrusel a manera de juego, valora el aprendizaje experiencial como forma de construir contenidos audiovisuales diversos realizados desde la motivación a la participación y resignificación del territorio.

DESCRIPCIÓN DE TÉCNICA

Durante 2 días, los jóvenes participantes verán hasta 8 líneas de formación que estarán entrelazadas entre conceptos teóricos y prácticos. Desde el inicio se dará inicio con una actividad lúdica de reconocimiento, donde conoceremos a los participantes y a su vez los participantes conocerán el equipo de formadores que harán parte del proceso.

De igual manera se explicará la dinámica de la semana. Se inicia entonces con una división del grupo por 5 subgrupos, los cuales durante 1 hora estarán en talleres de énfasis en diferentes aulas itinerantes, géneros y formatos periodísticos, sonido, edición, dirección de transmisiones en vivo, narrativa audiovisual y camarografía aprendiendo los primeros conceptos teóricos. Se harán rotaciones para así lograr que cada subgrupo logre conocer cada paso y así construir su propia historia audiovisual.

Después de adquiridas las herramientas teóricas, cada grupo tendrá la libertad de producir y postproducir su contenido audiovisual con dispositivos móviles alternando durante los dos días con talleres prácticos de realización de ejercicios multicámara con móvil de transmisión, contenidos que serán transmitidos por Teleantioquia Go, finalizando con una evaluación transformativa desde los sentires por la experiencia y los aprendizajes logrados.