Festiver Online

Login

Para usuarios registrados

¿Ya te registraste en el Festival Online?

¿Ya te registraste en el Festival Online?

Comunicado de Prensa

Abr 23, 2019 | News

Hacemos un llamado a la empresa privada a apoyar la 9na edición de Festiver para evitar que se trunquen 8 años de trabajo por la cultura, el cine y el medio ambiente


Durante 8 años consecutivos hemos trabajado incansablemente y con pasión para llevar a cabo el Festival de Cine Verde en Barichara, en Santander. Con un enorme trabajo de gestión, creatividad y persistencia logramos en estos años proyectar más de 600 películas, desarrollar más de un centenar de actividades ambientales y de formación, llevar el Campecine a las veredas y municipios cercanos, gestionar más de $350.000 USD en premios en efectivo, servicios de postproducción y alquiler de equipos que han contribuido a la producción de nuevas películas ambientales de Colombia y el mundo. Todas nuestras actividades han sido de entrada libre al público, han entregado entretenimiento, educación, conocimiento y han activado la región, no solo cultural sino económica y turísticamente, al punto de haber creado una nueva temporada en Barichara durante el mes de septiembre.
  
No lo hemos hecho solos, por supuesto, sino de la mano de personas, empresas y entidades públicas y privadas con las que tenemos objetivos en común, entre ellas la Gobernación de Santander que, después de haber sido nuestro aliado principal durante varios años, hoy condena a Festiver a las más precaria de las situaciones. Como es de conocimiento general, desde el año 2017 la administración del Gobernador Didier Tavera retiró el apoyo que otros gobernadores y él mismo habían dado al festival en años anteriores. A pesar del precedente y la evidente falta de voluntad política persistimos en la gestión durante todo el año 2018. Ante la negativa de un apoyo directo, como había sucedido en otras ediciones, se nos ofreció una única posibilidad participando en una convocatoria que hoy entendemos fue diseñada para ferias, fiestas y ciertos eventos culturales, pero totalmente improcedente para un festival de cine, en vista de que no permite soportar los verdaderos gastos en los que se incurre para su realización. Para evitar la cancelación de la 8va edición, decidimos postularnos resultando beneficiarios.

Esta convocatoria asignó al festival un estímulo de 55 millones que hoy, por tecnicismos legales consignados en la resolución que lo otorgó, no se pueden hacer efectivos sin faltar a la ley y a los principios que rigen este festival y a los miembros de su organización. Sin entrar en detalles, queremos puntualizar que, aunque entendemos que un acto administrativo es de obligatorio cumplimiento, vemos la necesidad de que la actual administración reconozca que la organización Festiver realizó una completa e impecable 8va edición, de lo cual dan fe el público asistente y nuestros registros en diversos medios de comunicación, incluidos nuestro sitio web y redes sociales. Igualmente que reconozca que cumplimos con toda la programación, que dimos los créditos conforme a los términos de la resolución, que exhibimos el spot publicitario de la campaña de la Gobernación “87 Razones” antes de las proyecciones en el marco del festival y que de acuerdo a lo solicitado y de buena fe cumplimos con el compromiso adicional de reservar y promocionar el Mercado Verde, una de las secciones más destacadas de Festiver, durante 3 días con branding de la Gobernación, actividad que implicó personal, trabajo y gastos adicionales en los que de ningún modo hubiéramos incurrido, de haber sabido que no podríamos cobrar el estímulo.   

La obligación del Estado y de los entes territoriales es, por mandato constitucional, la de apoyar emprendimientos culturales, más aún los que son de participación gratuita y que contribuyen a la educación, la creación de conciencia, la disminución de la brecha cultural, la participación ciudadana y a la construcción de una mejor sociedad. Festiver cumple a cabalidad con estas características y es por esto que resulta incomprensible que se obstaculice su realización. Respetuosamente sugerimos que las convocatorias del Departamento de Santander en lo que concierne a festivales de cine sean reestructuradas, para lo cual son muy buen modelo las del Ministerio de Cultura, que reconocen cuáles son los verdaderos gastos de un festival de cine y facilitan la legalización de los mismos con total transparencia. Igualmente convendría que la entidad pertinente revisara la modalidad de pago de dichos estímulos a otros eventos cinematográficos, ya que podemos afirmar con toda certeza que ninguno entrega dinero a los realizadores en competencia, salvo que se trate de un fee por derechos de exhibición o de un premio.

Festiver es un evento emblemático del país y de Santander, fue institucionalizado mediante ordenanza por la Asamblea Departamental desde el año 2013, ha sido reconocido como uno de los festivales de cine más destacados de Colombia y Latinoamérica y es el único festival colombiano miembro de Green Film Network (red internacional de festivales de cine ambiental) con presencia en 28 países; por lo cual entristece que, incluso habiendo hecho un trabajo tan juicioso, tenga que enfrentarse después de 7 meses de conversaciones infructuosas a varios acreedores, a mantener en pausa hasta la fecha la convocatoria del año 2019 y a una posible cancelación por la indiferencia de una administración a la que le quedan apenas unos meses. Deseamos con fervor que la Gobernación que venga llegue con un genuino compromiso con la cultura, la defensa y el cuidado del medio ambiente y que valore el trabajo y el camino que hemos recorrido como organización junto a nuestros aliados, público, participantes y anfitriones del festival.

Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por el Departamento de Santander y confirmamos la apertura de la convocatoria de la 9na Edición el día 26 de abril. Hacemos un llamado de corazón a todas las personas que creen en Festiver, a las entidades públicas y especialmente a la empresa privada a apoyar la 9na edición para evitar que se trunquen 8 años de amoroso trabajo por la cultura, el cine, el medio ambiente y todas sus convergencias, y por Barichara, el pueblito más lindo de Colombia, allá donde queda el paraíso.

[columns]
[column size=”1/2″]

Memorias Festiver 2018


[/column]

[/columns]